Desde la Sociedad de Odonatología Latinoamericana -SOL (http://www.odonatasol.org/) nos envían la siguiente información para compartir con todos los socios SEA.
Muchas veces en medio de la desesperación se toman algunas medidas de forma precipitada, sin saber si son eficaces o no. Una de esas medidas es el incentivo para plantar la fabácea Crotalaria juncea con el objetivo de atraer Libélulas y así combatir los mosquitos de Aedes aegypti transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde la efectividad de esta medida.
Las libélulas (Odonatos) son insectos voladores depredadores que en su fase adulta se alimentan de pequeños insectos y su hábitat está localizado en cercanía a cuerpos de agua, debido a que son indispensables para depositar sus huevos. Estos insectos utilizan algunas estructuras de las plantas para posarse, sin preferencia de especie, color u olor de la flor, es decir, pueden posarse en cualquier planta y no únicamente en esta especie.
Muchos podrían pensar: “aunque no haya evidencia a favor, no me perjudicará plantar Crotalaria en mi ciudad o en mi jardín”. El mayor problema que trae esta actitud es que, por ser esta planta una especie exótica e invasora en toda América Latina, su diseminación causará serios problemas ambientales, como por ejemplo el desplazamiento de especies de plantas nativas y finalmente la alteración de todo el ecosistema (quienes más sentirán los efectos de estos impactos negativos, serán las generaciones futuras).
Por este motivo, la mejor forma de prevención contra las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti sigue siendo evitar la acumulación de agua en frascos, cacharros, tachos, neumáticos usados y cualquier tipo de elemento o residuos que pueda acumular pequeñas cantidades de agua donde criarán estos mosquitos. No compren semillas de Crotalaria y no las distribuyan entre sus amigos y vecinos.
Ayuden en la divulgación de esta información, para que alcance municipios, alcaldías, iglesias, asociaciones, etc. que luchan tan duro para combatir estas enfermedades, pero que lamentablemente no tendrán el efecto esperado, gastarán su dinero en vano y SÍ perjudicarán el medio ambiente con esta medida.
Comentarios recientes