TEMA. Se estudiará la biología y el potencial aplicable del primer hongo Entomophthoromycota encontrado en hormigas cortadoras de hojas. Además de hacer un aporte al conocimiento científico, permitirá también sentar las bases para el desarrollo tecnológico de un nuevo controlador para esta reconocida plaga de cultivos y plantaciones forestales.

Objetivos: Se confirmará la patogenicidad del hongo hallado a través de distintos tipos de bioensayos replicados con distintas colonias.  Se estudiará la compatibilidad de uso de esta cepa con los hongos Hypocreales y los parasitoides dípteros actualmente propuestos para el control de estas hormigas. Finalmente, se procederá a la producción masiva del hongo.

Requisitos del Becario post-doctoral: Ser Doctor/a en Biología, Agronomía, Biotecnología, Microbiología o carreras afines. Con antecedentes en trabajos con hongos y/o control de insectos. Manejo de idioma inglés y estadística.

Lugar de Trabajo: Laboratorio de Hormigas/Laboratorio de enemigos naturales de organismos plaga. Depto Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, BsAs.

Duración: 1 año. Inicia Mayo 2020.

Interesados enviar antes del 5 de Abril su CV, calificaciones obtenidas durante la carrera de grado y posgrado, una carta mencionando las motivaciones de la postulación y contactos de 2 profesionales a quienes pedir referencias. Adjuntar un paper de su autoría. Enviar a: laboratoriohormigas@gmail.com. Colocar en asunto: BecaPostDoc PICT 2020.