El objetivo general de este
proyecto es evaluar, valorar y manejar algunos servicios ecosistémicos
brindados por hormigas en la agricultura familiar, considerando la complejidad
de las interacciones entre las hormigas y los otros organismos de la comunidad,
la influencia del paisaje que rodea al sistema agrícola y el balance entre los
servicios y los di-servicios provistos por las hormigas. Se enfoca
principalmente en evaluar control biológico y la polinización que median las
hormigas.
El trabajo tiene un fuerte componente a campo
con la realización de ensayos, además de ensayos en laboratorio e
identificación morfológica y molecular de especies. Además, involucra
interacción con los productores, lo que requiere de gran empatía y respeto
hacia formas de conocimiento diferentes.
Requisitos del/la becario/a: ser graduado/a en
Biología, Agronomía o carreras afines, con gran motivación para la
investigación científica, trabajo grupal, incluyendo interacción con
productores, y a campo. Buen conocimiento de inglés.
Enviar: DNI, CUIL, CV completo (con teléfono e
email de contacto), certificado analítico de materias incluyendo aplazos y una
carta (de una carilla como máximo) indicando motivación por el trabajo
propuesto y al menos un contacto que pueda dar referencias.
Investigador responsable: Dra. Luciana Elizalde.
Lugar de Ejecución de la Beca: INIBIOMA-CONICET,
Bariloche.
Características de la Beca:
El llamado es para presentación al concurso de
becas doctorales de CONICET en junio 2020. En caso de ganar la beca, el trabajo
inicia 1 de abril de 2021.
Cierre del llamado: 30/04/2020
Email para envío de documentación o
consultas: lelizalde@comahue-conicet.gob.ar
Más información sobre el grupo de trabajo: http://www.liho.com.ar/
Comentarios recientes